Esta normativa no aplica a los motores integrados en un producto, como el caso de los grupos motobomba de las calderas o los ventiladores.
jueves, 9 de octubre de 2014
Nueva normativa para motores
Esta normativa no aplica a los motores integrados en un producto, como el caso de los grupos motobomba de las calderas o los ventiladores.
martes, 10 de abril de 2012
Aceite térmico: Cuando el flash point baja
Cuando el flash point, que es la temperatura a la que el fluido empieza a encenderse con una chispa pero no se mantiene encendido si se retira la fuente de ignición, baja respecto al punto de referencia, indica que el fluido contiene volátiles que son fácilmente inflamables.
Para mejorar el flash point se debe airear el fluido, de manera que los volátiles se puedan eliminar. No obstante, el venteo debe ser controlado, pues provoca aumento de la viscosidad y si éste es muy elevado, con la solución de un problema podemos crear uno nuevo.
jueves, 8 de marzo de 2012
Noxman dispone del registro REPRO de Achilles
RePro constituye una de las vías para dar cumplimiento a las disposiciones sobre sistemas de clasificación que se establecen en la Ley 31/2007 de procedimientos de contratación para los sectores del agua, energía, transportes y telecomunicaciones.
viernes, 23 de diciembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
Nueva delegación en Chile
Desde este mes disponemos de una delegación comercial en Santiago de Chile, desde donde podremos servir a nuestros clientes de Chile, Argentina y Perú.
Al frente de Noxman Chile se encuentra un grupo de profesionales que cuentan con una dilatada experiencia en el sector de la transmisión de calor y asumen el reto de liderar este proyecto, con el que esperamos poder ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes desde la proximidad.
Con la implantación de esta delegación, Noxman apuesta por el mercado latinoamericano para su expansión internacional.
lunes, 31 de octubre de 2011
Estufas calentadoras de bidones especiales
martes, 13 de septiembre de 2011
La elección del fluido térmico adecuado: Hasta 300ºC
Un límite clásico que determina el tipo de aceite que se utiliza es el que puede alcanzar los 330-340ºC. Este límite siempre viene dado por la temperatura de película y se suele dar, dependiendo del tipo de caldera de fluido térmico, cuando la temperatura de trabajo no llega a 300ºC . Por debajo, el límite es la temperatura ambiente en climas no excesivamente rigurosos, logrando que la temperatura del aceite térmico no llegue nunca a bajar de 0ºC.
Este tipo de aplicaciones son mayoría entre las instalaciones de aceite térmico, por lo que hablamos de un aceite térmico de gran consumo, como es el Flowtherm C7, que cubre perfectamente los requerimientos de este tipo de instalaciones y que no requiere de instalaciones de fluido térmico con ejecuciones especiales para proteger el termofluido.
martes, 23 de agosto de 2011
Calderas de aceite: los cuadros actuales
miércoles, 6 de julio de 2011
Temperatura de diseño de una caldera de aceite
jueves, 2 de junio de 2011
Jornada sobre el nuevo REP en el Colegio de Ingenieros
Una vez más, el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, conjuntamente con el Gremio de Calderería de Barcelona, el Departament d'Equips a Pressió de la Generalitat i ECA, han organizado una sesión sobre el nuevo Reglamento de Equipos a Presión REP y la evolución del mismo desde su implantación.
Por este motivo, y con la intención de estar siempre al día en cuanto a normativa se refiere, ayer estuvimos en la sede del Colegio debatiendo sobre los cambios que se han dado desde su puesta en marcha, las guías de interpretación de la normativa y pudimos estudiar una serie de casos concretos.
viernes, 20 de mayo de 2011
La importancia de disponer de un buen técnico en calderas e instalaciones de fluido térmico
lunes, 18 de abril de 2011
Calderas de aceite térmico: ¿Temperatura de humos muy alta?
lunes, 14 de febrero de 2011
La seguridad más importante en las calderas de fluido térmico
El presostato diferencial es la seguridad que controla que el aceite térmico circula por los serpentines con el caudal adecuado. Lo hace comprobando que la diferencia de presiones en la entrada y la salida de la caldera de aceite se mantienen.
Este aspecto es crítico porque si hay fuego y el aceite no circula, es muy fácil que aumente de temperatura hasta encenderse y produzca un incendio. Por este motivo, es importante testear regularmente su funcionamiento.
Para testear esta seguridad, con la bomba de circulación en marcha y el quemador en marcha, cerrar progresivamente la válvula de impulsión de la bomba de circulación. La seguridad "FALTA DE CIRCULACIÓN" debe aparecer inmediatamente, sonar la alarma y parar (bloquear) el quemador. Si esto no ocurriera, se debe parar la caldera y avisar al servicio técnico.
lunes, 10 de enero de 2011
Nuevo lema
miércoles, 22 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Nueva web de Noxman
viernes, 12 de noviembre de 2010
¿Por qué trabajar con personal propio?
Cuando el objetivo es la excelencia, se utilizan estándares y normas propios contrastados durante mucho tiempo, así como personal cualificado y preparado durante años por la propia empresa. Por este motivo, siempre trabajamos con personal propio. Y en muchos casos es menos económico, pero trabajando de este modo el cliente queda satisfecho, ya que siempre se ven cumplidas, si no excedidas, sus expectativas.
El tipo de trabajo que realizamos, tratando con generadores, quemadores, etc., que trabajan a presión y a alta temperatura, intrínsecamente conlleva unos ciertos riesgos, por lo que no deberían ser realizados por personal eventual o subcontratado, ya que su preparación suele ser insuficiente.
Por tanto, además de garantizar un resultado, al trabajar con nuestro personal aseguramos que se siguen una serie de protocolos de seguridad, que sin duda ayudan a reducir los accidentes. Prueba de ello es la cantidad de años que llevamos sin accidentes laborales. Este aspecto también está muy valorado por nuestros clientes.
lunes, 4 de octubre de 2010
Duración del aceite térmico de una instalación

La duración del fluido contenido en la instalación depende de dos variables:
- La adecuación del fluido a las condiciones de trabajo.
- El diseño de la instalación.
Si disponemos del aceite adecuado para nuestras condiciones de trabajo y la instalación está bien diseñada y ejecutada, el fluido térmico debería durar muchos años, casi tantos como la caldera.
De lo contrario, el aceite empieza a degradarse y el proceso de deterioro puede llegar a ser muy rápido, obligando a cambiar el fluido mucho antes de lo previsto.
Es muy recomendable dejarse asesorar por el fabricante de la caldera. Por un lado, el fluido siempre soporta temperaturas mayores a la de trabajo y como fabricantes, sabemos qué temperatura máxima soporta un fluido térmico a una temperatura de trabajo determinada. Y también qué condiciones de instalación requiere cada tipo de aceite térmico, si puede ser abierta al exterior, inertizada con nitrógeno, etc.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Calderas de fluido térmico: 3 000 000 kcal/h para freír patatas

martes, 10 de agosto de 2010
Calentador de bidones para Nigeria
Cadbury ya poseía un equipo Drumox en una planta en España y eran conocedores de la fiabilidad y precisión de estos equipos. Por este motivo, tras analizar las opciones existentes en las distintas plantas de Europa, la central de Gran Bretaña se ha decantado por un calentador de bidones Drumox de alta seguridad (certificado ATEX), con calentamiento mediante vapor y regulación completamente automática, para equipar la planta de Nigeria.
Cadbury Nigeria es el principal productor de artículos de confitería, goma de mascar y bebidas para el mercado de Nigeria y la sub-región de África Occidental. Sus marcas líderes incluyen Tom Tom, el dulce más vendido en África, Bournvita y la goma de mascar Bubba. Otras marcas como Cadbury Eclairs, Cadbury Chocki, Trebor Mints, Halls Take 5 (dulces vitaminados), y Creme Rollers. Cadbury Nigeria también es propietaria de un negocio de proceso de cacao, el Stanmark Cocoa Processing Company.